Al igual que los humanos, los animales también requieren de transfusiones sanguíneas a causa de accidentes, cirugías o enfermedades. Y, como nos ocurre también a nosotros, a veces resulta más que complicado conseguir donantes.
Por tal motivo, en varios países ya existen bancos de sangre, tanto públicos como privados, para perros y otros animales y, desde las clínicas veterinarias, se incentiva a los propietarios para que se animen a que sus mascotas realicen donaciones.
¿Qué requisitos deben cumplir los perros donantes de sangre?
Para que tu compañero pueda ser donante, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Pesar más de 20 kilogramos
- Tener entre 1 y 8 años
- Presentar un buen estado general y factores de coagulación normales
- No padecer enfermedades transmisibles a través de la sangre (filariosis,
borreliosis, babesiosis, leishmaniosis, brucelosis y erlichiosis) - Contar con todas las vacunas al día
- Estar desparasitado
El procedimiento es similar al de los humanos. Se le extraen al perro unos 450 ml de sangre. El proceso dura entre 20 y 40 minutos y se puede realizar cada tres meses.
Es importante saber que una sola donación puede servir para salvar dos vidas, dado que la sangre se separa en dos componentes básicos: glóbulos rojos y plasma.
Ten presente, además, que solo se puede trasfundir sangre de un can a otro cuando comparten el mismo grupo sanguíneo o, cuando los grupos son compatibles.
Ten en cuenta que donar no le provoca daño alguno a tu perro. No duele y no le transmite infecciones o enfermedades. Y quédate tranquilo, que en cuanto se le extrae sangre, su cuerpo comienza a producir más para reemplazarla.
De todas formas, ante cualquier duda, puedes consultar al veterinario. Pero si tu perro reúne los requisitos necesarios para ser donante, no desestimes esa opción.
Para más información contacta con nosotros:
Teléfono: 91 530 21 12
WhatsApp: 657 497 232
E-mail: informacion@medefor.com
Consulta nuestra oferta formativa de Cursos profesionales Veterinaria