Es muy importante cuidar la alimentación en nuestros pequeños, ya que están en continuo crecimiento y desarrollo.
Las necesidades energéticas se determinan en función del metabolismo, es decir, cuántas calorías queman cuando reposan, el bombeo de la sangre, la respiración o la temperatura corporal.
Lo más importante es cubrir todas las necesidades nutritivas acostumbrando a los niños a comer todo tipo de alimentos lo más pronto posible. Las verduras y el pescado son siempre los alimentos que más les cuesta digerir, en vez de hervir unas espinacas y ponérselo en el plato podemos combinarlo con bechamel y queso así encontrarán el plato más atractivo y la mezcla de sabores les gustará mucho más.
Otro de los trucos que podemos emplear es diciéndoles que ese plato es el que más le gusta a su superhéroe favorito.
Es muy necesario que los niños, conozcan los beneficios de cada alimento, dándole mucha importancia a que la salud es muy importante y la meta principal.
La dieta de nuestros pequeños debe ser variada y equilibrada, los menús se han de adaptar a las características individuales.
Cuando comencemos a introducir alimentos nuevos a los más pequeños, debemos hacerlo progresivamente, y es recomendable que se haga al principio de la comida, ya que el niño tendrá más apetito. Si el niño no come durante una comida, esperar hasta la siguiente toma con el fin de no perder el ritmo de los horarios.
Si el niño asiste al comedor del colegio, conocer el menú y complementarlo en casa.
Moderar el consumo de golosinas, dulces, snacks, chucherías, a parte de que no es beneficiario para sus dientes, por que pueden influir en que el niño a la hora de la comida, no tenga hambre.
Tener en cuenta, que el desayuno es la comida más importante del día y debe incluir lácteos y cereales si además incluimos una fruta o zumo mucho mejor.
En el almuerzo o merienda se debe favorecer la ingesta de bocadillos preparados en casa sin abusar de los embutidos o patés, frutas y productos lácteos.
Las comidas deben ser variadas y combinadas en primer plato, arroz, legumbres, pasta, etc.
En el segundo plato puede comer carne, huevos, pescado sin abusar de las proteínas para saciar el hambre.
Y en el postre lo mejor es incluir fruta y alternarlo con productos lácteos.
Una buena alimentación siempre es mucho mejor si la combinamos con el deporte. Vivimos una era de videojuegos, móviles, tablets etc, hagan deporte con los niños, llévenlos a clases extra escolares como natación, baile, multi deporte.
De todo esto, podrás aprender mucho más con nuestros cursos de Auxiliar de Guardería, Técnico en Educación Infantil, Alimentación y Nutrición infantil…
Para más información contacta con nosotros:
Teléfono: 91 530 21 12
WhatsApp: 657 497 232
E-mail: informacion@medefor.com
Consulta nuestra oferta formativa de Cursos profesionales Infantil y Curso Técnico Superior en Educación Infantil