La terapia asistida con animales (TAA) es una forma de trabajar de manera terapéutica enfermedades de cualquier tipo con distintas mascotas. Especialmente se trata el autismo y discapacidades mentales o intelectuales en niños y ancianos.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, aunque se cuente con una terapia en la que estén involucradas las mascotas, se trata de un tratamiento de ayuda, por lo que, no debería ser utilizado únicamente como terapia principal. Es decir, los animales acompañan y ayudan al paciente, pero no son en sí curativos, ya que es el especialista el que lleva a cabo la terapia.
Las especiales más utilizadas son perros, gatos, caballos o delfines.
PERROS
Especialmente estas mascotas son comúnmente las más utilizadas en personas con problemas auditivos, en concreto, los labradores. Se suelen elegir perros con determinadas características psicológicas más que por su raza en sí.
Sirven para dar seguridad y protección, además de reducir el estrés y potenciar las emociones. Disminuyen también los niveles de agresividad y mejoran la capacidad de atención.
Por último, son muy utilizados para tratar lesiones físicas aumentando la coordinación y el equilibrio, la ayuda a realizar repeticiones de ejercicios y promueve la relajación.
GATOS
Los gatos son en su mayoría, más usados en terapias con personas mayores. Especialmente está indicada para personas con trastornos mentales o que sufren depresión ya que reducen el estrés y la ansiedad.
El sonido que emiten los gatos aporta seguridad y calma, por lo que les ayuda a estar más tranquilos y relajados.
CABALLOS
La equinoterapia, es decir, la terapia con caballos es cada vez más recomendada por los terapeutas para tratar aquellas patologías en las que existe alguna limitación de tipo motor o muscular. El tratamiento con los caballos favorece la musculatura y mejora el equilibrio y la coordinación. Además, este tipo de terapias suelen realizarse al aire libre por lo que el contacto con la naturaleza también es un punto a favor a la hora de llevarla a cabo.
Para más información contacta con nosotros:
Teléfono: 91 530 21 12
WhatsApp: 657 497 232
E-mail: informacion@medefor.com
Consulta nuestra oferta formativa de Cursos profesionales Veterinaria